

Actualmente me dedico al desarrollo e implementación de programas orientados al emprendimiento e innovación, alineando y enfocando acciones al plan estratégico de la organización.
Las modalidades de acción que ejerzo son, actividades de consultoría, convenio de charlas semestrales y anuales, entrenamientos continuos para distintos grupos de personas que deseen desarrollar habilidades blandas, a través del aprendizaje significativo, entrenamiento, capacitación, coaching, charlas y conferencias, tanto a empresas como a personas, universidades e instituciones que lo requieran.
Creo en el valor estratégico de integrar el nuevo paradigma de la CONCIENCIA CIRCULAR para el bienestar del ser humano y nuestro planeta.
Mi pasión es contribuir con mi conocimiento y experiencia a la creación de soluciones innovadoras y colaborativas, con acciones creativas que potencien la nueva sociedad que estamos construyendo.
He formado a más de 500 mujeres y hombres en emprendimiento y terapias, en Chile, New York, New Jersey y Cuernavaca, México.
Cuando entro en una empresa necesito poco tiempo para entender su proceso e identificar todos los puntos a tratar para que sea realmente Ágil. Además, por tener tanta experiencia con varias prácticas Ágil tengo habilidad de combinar diferentes metodologías para crear un framework propio para cada situación, desde nivel de equipo hasta nivel de portfolio y budgeting.
En Chile he trabajado con grandes empresas como BCI, Banco de Chile, Cementos Bio Bio entre otros.
Creo en los negocios como agente de cambio y como una excelente plataforma de desarrollo personal desde el liderazgo con propósito.
Actualmente soy co-fundadora y socia de Soluciones Creativas, donde desarrollamos marcas, estrategias de marketing digital y digitalización de negocios, para que puedan hacer sus ventas eficientes y sostenibles en el tiempo.
Movilizadora del Ecosistema de Reciclaje Valparaíso, junto con el Primer Consejo de Ciudad Sostenible. Parte de Academia Circular Adc, y del equipo motor de la Comunidad B, Valparaíso.
Creo en que podemos ocupar el poder del mercado para solucionar los problemas ambientales y sociales, pero necesitamos la acción de todos los actores del Ecosistema (Gobierno, Empresa, Ciudadanos), desde sus quehaceres y pasiones diarias.
Es un camino de largo aliento, pero ya lo estamos recorriendo
”“Es una experiencia muy recomendable para organizaciones, para jornadas institucionales, actividades de bienestar, para trabajar todos los temas de clima y conexión, me parece una excelente iniciativa y es algo muy fuera de lo común, por lo tanto creo que esta innovación aporta mucho al área de personas.”
Recursos Humanos Emprediem
Las organizaciones confían en nosotros, para ayudarlos en el cambio de mentalidad que necesitan para construir relatos apreciativos que los lleven a crecer en la era de la conexión con el sentir.